Centro de Desarrollo de Negocios comienza a funcionar en Ovalle
Publicado el Lunes 1 de agosto de 2016 a las 12:22.Este es el segundo centro que abre sus puertas en la Región de Coquimbo.
Este es el segundo centro que abre sus puertas en la Región de Coquimbo.
Subsecretario de la Vivienda, Jaime Romero, encabezó emotiva ceremonia de entrega de los beneficios, junto a alcaldes, parlamentarios, consejeros regionales, concejales y jefes de servicios.
Consejeros regionales realizaron una visita inspectiva a la obra en construcción, la que presenta un presenta un 5% de avance físico y 4 % de avance financiero.
El presidente del CORE llegó hasta la alejada localidad de la provincia de Limarí, para buscar soluciones ante una disminución de recursos desde nivel central.
La obra se concretó, gracias a la elaboración de un proyecto que realizó el municipio de Ovalle que alcanzó una inversión de $44 millones que fue financiado con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional
El CESFAM y la Casa de la Cultura son dos importantes iniciativas financiadas por el Gobierno Regional tras la aprobación del CORE y que están en su fase final de construcción.
La imponente infraestructura ha sido comparada con recintos de grandes ciudades. Son más de 4.400 m2 diseñados con altos estándares y a cuyo costado se ubica un gimnasio con 1.500 butacas.
Presidente del CORE, Teodoro Aguirre, junto a los consejeros Alberto Gallardo y Hanna Jarufe, acompañaron a la Jefa de la Unidad Regional SUBDERE, Claudia Bravo Vallejos, en un recorrido por 5 establecimientos educacionales.
Esta pequeña localidad rural, ubicada en las cercanías del parque nacional Fray Jorge, accedió a este beneficio gracias al “Programa de Agua Potable Rural en localidades dispersas” impulsado por el Gobierno a través del MOP.
Se estima que a fines de año o comienzos del 2017 estaría en condiciones óptimas para ser entregado a la comunidad.