
Consejeros regionales aprueban propuesta de plan de acción para la comisión de Aguas y Recursos Hídricos
Se espera que el trabajo que se desarrollará durante el periodo 2025-2029 sea fundamental para enfrentar el desafío de la seguridad hídrica a corto, mediano y largo plazo.
Jueves 19 de junio de 2025

Con tal de combatir los efectos del déficit hídrico que vive nuestra región en los últimos 10 años, los consejeros regionales aprobaron, durante la última sesión de CORE, una hoja de ruta que tiene como fin último desarrollar acciones concretas, empezando por la propuesta de una política regional de seguridad hídrica.
El consejero presidente de la comisión de Aguas y Recursos Hídricos y generador de la propuesta, Francisco Corral, se refirió a las prioridades de la comisión y destacó que "es fundamental poder desarrollar infraestructuras con nuevas fuentes de agua, como la desalación y el reúso de aguas, que pasará a ser un proyecto emblemático para la administración de este Gobierno Regional, pero también en paralelo tenemos que ser eficientes con el agua que tenemos y con las nuevas fuentes de agua que vamos a tener, para eso es primordial trabajar en la administración eficiente de los recursos hídricos".
En el contexto de los avances que se han realizado en la materia durante los últimos años, los consejeros regionales han revisado y analizado el trabajo realizado por distintos organismos, incluyendo el Gobierno Regional, en temáticas como la cultura del agua; el reordenamiento y regularización de aguas superficiales y subterráneas; la creación de nuevas obras y fuentes de aguas; la gestión realizada y el trabajo en eficiencia hídrica; y las políticas públicas impulsadas por las instituciones.
Si bien las autoridades han determinado que existe un desarrollo en estas materias, se ha señalado que se puede mejorar ampliamente en dichos aspectos. Es por ello que el Consejo Regional ha propuesto múltiples iniciativas que se están desarrollando o que se proyecta considerar con las que se pretender aportar en mejorar la seguridad hídrica y en nuevas fuentes de agua.
Iniciativas
Entre las iniciativas que se están avanzando activamente en el Gobierno Regional, se encuentra la pronta apertura del del concurso para la adquisición de equipamiento de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), luego de que el cuerpo colegiado aprobara la redistribución de los recursos según la provincia y comuna.
Asimismo, se ha propuesto conformar una unidad de saneamiento sanitario dentro del GORE, con la finalidad de apoyar a los SSR en la preparación de proyectos de conservación y de alcantarillado.
Por otra parte, se está estudiando en conjunto con otros organismos la factibilidad jurídica y técnica de desarrollar iniciativas como la construcción de pozos de emergencia y la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas
Visión a futuro
Además, con el objetivo de impulsar iniciativas que perduren en el tiempo y luego de la firma de acuerdo estratégico del Gobierno Regional con ECONSSA Chile S.A por 4 años, se planea evaluar la posibilidad y factibilidad de una planta de tratamiento y reúso de agua.
Finalmente, y como fin último de la comisión, las autoridades tienen como objetivo crear una propuesta durante el periodo 2025-2029 de política regional de seguridad hídrica que sirva como hoja de ruta para el trabajo que se realizará en los próximos años y gobiernos.