Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos

Más de $500 millones es la suma de los recursos que fueron entregados en esta oportunidad, correspondiendo a iniciativas tradicionales y de alto impacto en Elqui.

Escrito por Silvia González Lorca Lunes 4 de septiembre de 2017
Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos
Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos
Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos
Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos
Un centenar de organizaciones sociales, deportivas y culturales recibieron respaldo del Gobierno Regional para ejecutar proyectos

Una cifra superior a los $500 millones, aprobados por el Consejo Regional (CORE), fueron entregados por el Gobierno Regional a más de un centenar de gestores culturales, sociales y deportivos de la provincia de Elqui para el financiamiento de proyectos postulados a los Fondos Concursables 2017.

Este año y como en años anteriores, el Gobierno Regional dispuso el 6% del total de los recursos del FNDR, equivalente a más de $3.383 millones para subvencionar proyectos postulados por gestores culturales, sociales y deportivos de toda la región.

"Hoy se concreta una de las etapas más esperadas por las organizaciones sociales. Es el 6% del presupuesto de la región que se entrega para proyectos de seguridad ciudadana, deporte, cultura y medio ambiente. Es una satisfacción, porque sabemos que con estos recursos ayudamos a concretar las demandas necesarias que dan vida a la población y sabemos que las organizaciones los van a utilizar de la mejor manera", señaló el presidente del CORE, consejero Eduardo Alcayaga.

Por su parte, el intendente Claudio Ibáñez, junto con saludar a los beneficiarios, dijo que "el valor de estos fondos está en la cercanía que estos tienen con la ciudadanía, porque con esos recursos se pueden concretar sueños que pueden ser muy humildes, muy simples, pero que la gente los puede hacer realidad, haciendo uso de esta plataforma que les ofrece el Gobierno Regional".

En esta oportunidad fueron premiados proyectos tradicionales y de alto impacto que benefician a organizaciones deportivas, juntas de vecinos, centros de madres, clubes de adultos mayores, entre muchos otros.

Entre las organizaciones premiadas esta la asociación de Futbol San Juan de Coquimbo que se adjudicó un proyecto por $2.400.000

"Nosotros vamos a hacer el cierre perimetral del parque, ya que en primera instancia se instalaron 130 metros de malla y ahora serían 80 metros más. Con eso cerraríamos por completo el complejo deportivo. Estamos contentos de llegar con esta noticia porque no es fácil lograr el financiamiento", comentó Rodrigo Fredes, presidente de la organización.

En tanto, el Club San Joaquín de La Serena se adjudicó dos proyectos: el campeonato de La Serena de halterofilia y un proyecto ambiental para recuperar la flora del Parque Cendyr.

"Como institución tenemos el foco de trabajar de manera integral con los deportistas y muchos de nosotros somos profesionales y queremos inculcarle a los niños que practiquen deporte o cualquier otra actividad no convencional como arte o danza, que pueden practicar lo que les gusta sin dejar de lado los estudios", apuntó Claus Westphal, presidente del club.

Por otro lado, el consejero Raúl Godoy, presidente de la comisión de Régimen Interno, indicó que "los fondos han tenido un aumento de al menos $100 millones respecto al año pasado, lo que da cuenta del interés de la gente por postular. Por lo mismo, la calidad de los proyectos ha ido creciendo, lo que es positivo para todos.

Finalmente, el consejero José Montoya dijo respecto a los fondos que "si bien entre las tareas del Gobierno está el construir infraestructura, también están los fondos concursables, que son nuestros fondos ciudadanos. Yo diría que estos son los fondos regalones nuestros, porque van al corazón de la gente, y porque permiten que una organización que tiene una idea, la postule y el Gobierno se la puede financiar".

Montoya indicó que para el 2018 esperan que esa cifra se incremente más para que la ciudadanía sea parte del desarrollo de la región.

La ceremonia de entrega de cheques a los beneficiarios, tuvo lugar en el Salón Gabriel Gonzalez Videla de la Intendencia Regional, y participaron en la entrega de los cheques, el Intendente Claudio Ibañez, el Presidente del Consejo Regional Eduardo Alcayaga y los consejeros de Elqui, Raúl Godoy, José Montoya y Carlos Galleguillos.