Programa Sequía del Gobierno Regional y FOSIS apoyó el desarrollo de la agricultura familiar campesina en Elqui

Con la aprobación de $1.000 millones por parte del CORE, se concretó el apoyo a mil familias de la región de Coquimbo en el tema de la escasez hídrica. En el día de ayer (jueves) se realizó el cierre provincial del programa.

Escrito por Diego González Bernous Viernes 16 de septiembre de 2016
Programa Sequía del Gobierno Regional y FOSIS apoyó el desarrollo de la agricultura familiar campesina en Elqui
Programa Sequía del Gobierno Regional y FOSIS apoyó el desarrollo de la agricultura familiar campesina en Elqui
Programa Sequía del Gobierno Regional y FOSIS apoyó el desarrollo de la agricultura familiar campesina en Elqui
Programa Sequía del Gobierno Regional y FOSIS apoyó el desarrollo de la agricultura familiar campesina en Elqui

El Gobierno Regional, a través de FOSIS, entregó importantes fondos para apoyar al sector campesino en su lucha contra la sequía, los que se traducen en motobombas, estanques de acumulación, mangueras de conducción, fardos y fertilizantes.

Esta es parte de la tecnología entregada a 210 familias de las comunas de Paihuano, La Higuera, La Serena, Vicuña, Coquimbo y Andacollo, pertenecientes al Programa de Intervención en Mitigación de la Sequía, proyecto que finalizó este jueves en la provincia de Elqui y cuya inversión alcanza los mil millones de pesos para beneficiar a mil familias de toda la región afectadas por la escasez hídrica.

Según la beneficiaria Paula Ibacache, estos fondos le ayudaron para su proyecto familiar y así poder cultivar lechugas hidropónicas en Pan de Azúcar. "Para eso necesitamos reducción de agua y compramos tubos de pvc para ampliar nuestra producción, más las bombas para poder mejorar el sistema de riego. También mejoramos la construcción que estaba deteriorada", detalló.

Este programa responde a la actual situación de déficit hídrico que afecta a los habitantes de la región, particularmente a las personas que están asociadas al rubro productivo de la pequeña agricultura, crianza de animales menores y ganado caprino. Una situación que se mantiene y es de especial interés para el Gobierno Regional, a pesar de las precipitaciones registradas en el último año.

Según explicó el consejero regional Agapito Santander, presidente de la comisión de Fomento Productivo, esta iniciativa parte el año 2015, "cuando estábamos bien complicados con la sequía y no teníamos esperanzas de que lloviera. Se presentó este proyecto para favorecer a familias campesinas que no son usuarias de INDAP y en ese marco, el CORE aprobó un proyecto por $1.000 millones para todas ellas".

A partir de la grave sequía por la que atraviesa la región, el FOSIS quiso aportar en este tema y para ello diseñó este programa para atender a las familias más vulnerables, finalizando esta primera entrega en Elqui.

"Efectivamente estamos dando término al programa de mitigación a la sequía en la provincia de Elqui, y de verdad estas 210 familias están muy contentas porque sienten que el Gobierno Regional hace suya la necesidad de este tremendo problema que es la sequía, por lo tanto estamos contentos porque desde el FOSIS hemos llevado con mucho éxito esta propuesta", aseguró Sergio Llanos, director regional del FOSIS.

Propuesta que presentó al Consejo Regional el intendente Claudio Ibáñez y que se aprobó por unanimidad para trabajar con mil familias de la Región de Coquimbo a través del Fondo Nacional de Desarrollo regional (FNDR).

Para el consejero Eduardo Alcayaga, "todas estas ideas financiadas desde el Gobierno Regional son muy bienvenidas y nos comprometen también para que a futuro sigamos apoyando a estas familias de los sectores más vulnerables del campo de la provincia de Elqui".

El programa, que en la provincia de Elqui superó la inversión de $210 millones, desarrolla sus actividades en torno a un propósito y objetivo que tienen relación con el mejoramiento de las condiciones de vida de personas y familias más afectadas; mediante apoyo en el manejo sustentable del recurso hídrico y técnicas asociadas a la provisión y mantención de alimentos.