Presidenta del CORE pide al municipio de Coquimbo agilidad en su gestión para finalizar construcción de Jardín Infantil Los Changuitos

La consejera comentó lo que a su juicio es una “falta de compromiso y responsabilidad” del municipio porteño para con los proyectos financiados con recursos FNDR.

Escrito por Silvia González Lorca Jueves 28 de febrero de 2019
Presidenta del CORE pide al municipio de Coquimbo agilidad en su gestión para finalizar construcción de Jardín Infantil Los Changuitos
Presidenta del CORE pide al municipio de Coquimbo agilidad en su gestión para finalizar construcción de Jardín Infantil Los Changuitos

Un llamado al alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira, a "poner orden en su municipio" para llegar a un pronto termino de la construcción del Jardín Infantil "Los Changuitos", obra paralizada y abandonada por la empresa a cargo de su construcción, desde hace 4 años, formuló la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel.

La consejera se refirió al tema tras la denuncia pública hecha por la dirigenta de la Junta de Vecinos Norte Chico, Fabiola Machuca, quien reclama tanto al municipio como al Gobierno Regional, el pronto término de la obra, ante las necesidades urgente que tiene la población de contar con un recinto para atender a los niños en edad preescolar, los que han aumentado en el sector.

"Es muy importante que las obras que han sido financiadas con aportes del Gobierno Regional puedan llegar a una concreción. Ahora nos hemos encontrado con esta sorpresa que hace cuatro años atrás esta obra ha quedado literalmente abandonada. Eso nos parece un despropósito", reclamó Peñafiel.

Conforme a registros administrativos del Gobierno Regional, el 22 de enero de 2018, la autorización de un nuevo proceso licitatorio de las obras faltantes en el Jardín Infantil Los Changuitos, está sujeto a la liquidación final de contrato con la empresa San Juan S.A, con la que habrían dos estados de pago pendientes, una con cargo al FNDR y otro con cargo al aporte municipal, los que fueron reconocidos por el municipio y que no han sido cancelados debido a que la empresa se encuentra inubicable.

Frente a dicho escenario, la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel llamó al alcalde Marcelo Pereira a poner orden en su municipio para agilizar los trámites necesarios para poner término al proyecto.

"Hacemos un llamado al alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, a que ponga orden dentro de su municipio, para que se llegue a una finalización de una obra que la comunidad espera. Por nuestra parte, va a recibir una desaprobación muy grande por no haber concretado estas obras con recursos del FNDR. No nos parece adecuada la actitud y la falta de responsabilidad de una municipalidad con sus proyectos", señaló.

Por el momento, el Gobierno Regional se encuentra a la espera de la presentación por parte del municipio del estado de pago final, con todos los antecedentes que den cuenta del avance final de la obra y se cobren las multas decretadas, de manera de cerrar financieramente el contrato con la empresa Constructora San Juan S.A. y a partir de aquello, proceder a un nuevo proceso licitatorio para el término de las obras faltantes.

A la fecha, la obra se encuentra sin uso, quedando al cuidado de un guardia municipal.