
Obras de urbanización en La Higuera registran un 32% de avance
Comisión de Desarrollo Social e Inversiones del CORE constató en terreno los avances de la Obra. El alcalde Yerko Galleguillos dijo que este es un proyecto emblemático que contribuirá al crecimiento y consolidación de la comuna.
Escrito por Silvia González Lorca Viernes 17 de mayo de 2019


Como un proyecto que va a consolidar a La Higuera calificó el consejero Lombardo Toledo la construcción de la obra de urbanización básica que se ejecuta en la comuna, la que representa una inversión de $5.638 millones y que hoy alcanza un avance de un 32%.
La obra fue visita por el consejero como última actividad que realiza como presidente de la comisión de Desarrollo Social del CORE, en el marco de un acuerdo adoptado por el cuerpo colegiado.
El consejero, junto al alcalde de La Higuera Yerko Galleguillos y al equipo técnico municipal encargado de la administración del proyecto, realizó un recorrido por todo el circuito que contempla la instalación, constatando el avance.
"Nuestra impronta ha sido el terreno y las obras hacen crecer a una comuna, en especial a las más rezagada, es el caso de La Higuera. Comenzamos con un mínimo de adelanto de un 23 % y ahora hemos visto en situ y en conversación con la comunidad y con la primera autoridad y su equipo técnico, que estamos en un camino firme de progreso, de buena inversión y que cualquier desafío que la comuna tenga, indudablemente que el CORE va a actuar de manera positiva", precisó Toledo.
El proyecto en sí considera redes de colectores, plantas elevadoras de aguas servidas, planta de tratamiento mediante lodos activados por aireación extendida y pavimentación de calzadas y veredas. A ellos se debe agregar las 166 casetas sanitarias, de las cuales 30 son casetas de baño, 48 casetas de cocina, 71 soluciones intermedias, 120 uniones domiciliarias de viviendas, 26 uniones domiciliarias para sedes, 5 soluciones de fosas sépticas y pozo absorbente.
A lo anterior se suma, además, el mejoramiento del sistema de agua potable, en lo que es distribución, impulsión y captación
Para el alcalde Yerko Galleguillo, quien agradeció la visita de fiscalización que realizó el consejero por mandato del pleno del CORE, este es un proyecto emblemático, que le va a cambiar la vida a la comuna de La Higuera y a su gente.
"Este es un proyecto emblemático que le va a cambiar la calidad de vida a los vecinos de La Higuera. Es un proyecto esperado por muchos años y que hoy día felizmente estamos viendo su materialización. Este proyecto facilitará el emprendimiento y muchas cosas más, de manera que estamos muy contentos por los vecinos y por el apoyo del Consejo Regional, fundamental para poder sacar adelante esta obra", comentó el edil.
Las proyecciones de la comuna
Según lo expresado por el alcalde, como el diseño del proyecto inicial data del 2010 y dado que la historia de la comuna ha cambiado en los 10 años transcurridos, ahora es necesario incorporar obras adicionales, pensando en las proyecciones futuras.
"Lo que esperamos ahora es poder hacer algunas obras que inicialmente no estaban proyectadas. Hay vecinos nuevos, sectores nuevos que también anhelan poder conectarse a este sistema y es lo que estamos viendo ahora, de cómo lograr el financiamiento para solventar este aumento de obras que permita dar solución al 100% de los vecinos de La Higuera y no solo a los que estaban proyectados inicialmente", puntualizó.
Para el consejero Lombardo Toledo "ay un antes y un después de esta obra. Este proyecto va a consolidar a la capital de La Higuera, por lo tanto, es un desafío y felicito al alcalde por su compromiso de que esta comuna crezca y se desarrolle a la par de las comunas que conforman la región".
El alcalde Galleguillos terminó diciendo que el último catastro realizado contiene 60 nuevas uniones domiciliarias, casetas sanitarais cocina y baño, una segunda planta elevadora, que permitirá que a futuro quienes quieran conectarse al sistema, lo puedan hacer, sobre todo los del sector norte, hacia donde se proyecta el crecimiento de la comuna. Para aquello, el municipio se encuentra trabajando en la elaboración de un suplemento de fondos para cubrir las obras adicionales.
La obra es ejecutada por la empresa constructora Rubén Berrios Ávila y el plazo de construcción es de 630 días corridos, a lo que se sumaría un aplazamiento de tiempo para las obras adicionales.