Nuevo Plan Regulador Comunal de Coquimbo Tongoy y Guanaqueros aprobado por el CORE fue enviado a toma de razón a Contraloría

Nuevo Plan Regulador Comunal de Coquimbo Tongoy y Guanaqueros aprobado por el CORE fue enviado a toma de razón a Contraloría

Escrito por Silvia Gonzalez Lorca Miércoles 22 de noviembre de 2017

 El martes recién pasado fue enviado a toma de razón en la Contraloria Regional, el nuevo Plan Regulador Comunal de Coquimbo y las localidades de Tongoy y Guanaqueros.

El nuevo instrumento de planificación territorial y sus modificaciones fue aprobado por unanimidad por el Consejo Regional el 23 de agosto del presente año, conforme lo establece la ley Nº 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional.

El compendio de antecedentes concluyó esta semana el trámite administrativo, técnico y jurídico interno en el GORE, con la firma del Intendente Claudio Ibáñez y de la consejera Gloria Torres, presidenta (t) del Consejo Regional.

El Plan Regulador Comunal de Coquimbo, actualmente vigente, data del año 1984. Y el estudio de modificación se inició en 2012, siendo ejecutado por la consultora Habiterra.

Tras su modificacción y actualización a la realidad actual, el nuevo P.R.C de Coquimbo queda con un horizonte de planificación al año 2042.

Además de abordar materias de vialidad, conectividad, densidad, edificación, ,conservación patrimonial y protección del medio ambiente, el nuevo instrumento, plantea soluciones a problemáticas como el desarrollo de la Conurbación La Serena - Coquimbo, el vertedero El Panul, el tema patrimonial y las zonas de riesgo, entre otras materias.

La consejera regional Gloria Torres, dijo que con esta firma se pone fin a un largo proceso de modificación y a la prolongada espera por parte de la comunidad coquimbana.

"Fue un trámite muy largo en el que el CORE redujo al tiempo mínimo para su pronunciamiento. Ahora la autoridad comunal podrá ordenar el crecimiuento de la comuna, tanto en el aspecto industrial como habitacional. También será un aporte al cremiento de la comuna, al desarrollo Inmobiliario y proyección de la inversión", apuntó Torres.

La ejecución del nuevo Plan Regulador tuvo un costo de $176 millones, siendo financiado íntegramente por el Gobierno Regional, con recursos del FNDR.

Revisa el detalle del Plan Regulador en el siguiente link