
Más de 200 emprendedores participarán en la Expo Coquimbo 2020
El evento familiar convoca a emprendedores regionales, actividades productivas gastronomía, cultura y atractivos de la zona e invitados que dan forma a una de las principales vitrinas del desarrollo económico de nuestra región y el país.
Jueves 12 de marzo de 2020


Desde el viernes 7 y hasta el domingo 9 de febrero, estará abierta al público en el Espacio Peñuelas, la Expo Región Coquimbo 2020, evento que reúne a emprendedores regionales, actividades productivas, gastronomía, cultura y atractivos de la zona que forman parte del desarrollo económico de la región.
El evento reunirá en esta ocasión, a más de 200 empresas y emprendedores de la región, de los rubros de la artesanía, el agro, a productores de pisco, vinos y cerveza artesanal, turismo y astro turismo, y un módulo especial destinado a la participación de representantes de la provincia de San Juan, Argentina.
El recinto ferial, dispondrá de más de 4.000 m2 de exposición, con módulos especialmente implementados para los emprendedores y espacios para espectáculos musicales y culturales.
La Intendenta Regional Lucía Pinto, junto a la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, los consejeros Paola Cortés y Marcos Sulantay , además del Alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira Peralta y representantes de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, dieron a conocer antecedentes del evento.
"Esta exposición, que cuenta con múltiples actividades y que invita a conocer nuestra región, durante estos tres días tendremos la representación de las actividades productivas, emprendimiento, innovación y traiciones de la región, pensando en las familias, por lo que se ha preparado un programa con los criadores de caballos que presentarán muestras ecuestres. Agradecemos el trabajo en conjunto del Gobierno Región, la Sociedad Agrícola del Norte, Consejo Regional y el Municipio de Coquimbo para dar forma a esta actividad", comentó la Intendenta.
Por su parte la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel señaló " lo que nos interesa es rescatar este espacio regional y entregar entretención para toda la familia. Junto a la consejera Paola Cortes, presidenta de la comisión de cultura del CORE y los restantes consejeros, hemos apoyado desde un comienzo esta iniciativa. Nos interesa abrir oportunidades para nuestros emprendedores y creadores porque aquí hay mucha creatividad y talento, tanto en la parte gastronómica como en las artes y la cultura".
De igual manera el edil de Coquimbo, Marcelo Pereira: "hemos visto como las 15 comunas de la región tienen una vitrina importante para dar a conocer actividades productivas y tradiciones en un evento familiar, siendo la expo más importante de la zona norte. Como Municipio tendremos un stand con muestras de electro movilidad y de lo que hacemos en materia de reciclaje; además, exhibiciones gastronómicas con productos de mar que identifican a la comuna."
La presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, , expresó: "es un orgullo ser parte de esta actividad, rescato que es un punto de unión de la familia regional, pensado en cada lugar de la región. Es un evento que tiene mucha tradición, con recuerdos imborrables, me gustaría que las nuevas generaciones acudan a esta actividad y que conozcan la trascendía e importancia de la actividad agrícola".
Esta año pasado, tendrá una especial participación, la escuadra Palmas de Peñaflor, reconocida internacionalmente por su participación en los festejos de los 90 años de la Reina Isabel II de Inglaterra, en el castillo de Windsor.