
La región se prepara para el Primer Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco
El Consejo Regional será patrocinador de este evento, primero de su tipo en Chile y que ayudará a visibilizar una disciplina deportiva que cada día reúne más adeptos.
Escrito por Claudio Ríos Espinoza Jueves 5 de septiembre de 2019


Desde el 30 de octubre al 3 de noviembre, más de 110 arqueros de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, se darán cita en el Primer Campeonato Sudamericano SAFAC-Chile 2019, que tiene a La Serena como sede y a la Asociación de Arqueros de Chile como organizadora.
Serán 3 jornadas de competición de tiro con arco (más los días inauguración y cierre) que se desarrollará en el Club de Golf de La Serena, con tres circuitos diferentes: Field, Hunter y Animal Round.
Según explicó Claudio Covacevich, presidente de la Asociación de Arqueros de Chile, la competencia considera la participación de los países sudamericanos miembros de la International Field Archery Association (IFFA) y de representantes regionales de los distintos clubes establecidos formalmente.
Por esta razón, Covacevich fue convocado por la comisión de Salud y Deportes del CORE para presentar los detalles del evento y realizar una invitación al cuerpo colegiado para participar como patrocinador, propuesta que fue acogida favorablemente y con entusiasmo.
"Es un gran desafío como asociación recibir a un importante número de arqueros y como región también hay un desafío, vienen más de 110 personas de Chile y el extranjero, este es el primer evento deportivo de este tipo que se desarrolla en el país, vamos a ser los primeros y tenemos grandes expectativas", explicó.
Según el directivo, se trata de un torneo abierto -e incluso es posible asistir como espectador sin costo alguno-, habrá zona de food tracks y tiendas especializadas. "Será una jornada hecha para que la familia pueda mirar y participar, ojalá puedan acercarse a los clubes si está el interés y luego incluso probar si les gusta este deporte".
De esta manera, a través de la realización de este evento, se pretende consolidar la asociación a nivel local y sudamericano, pues su correcto desarrollo permitiría continuar llevando a cabo actividades de carácter internacional de forma periódica en nuestro país.
Según el presidente de la comisión de Salud y Deportes del CORE, Marco Sulantay, la idea es poder apoyar distintos tipos de deportes, particularmente aquellos que se encuentran en una primera etapa de desarrollo y requieren todos los estímulos necesarios.
"Como autoridades, debemos estar atentos a disponer y apoyar los espacios para que la familia pueda realizar actividades deportivas, sea cual sea. Nos interesa la disciplina de tiro con arco porque precisamente tiene la virtud de reunir a personas de distintas edades y practicar juntos, esperamos poder estar los días del campeonato apoyando a nuestros arqueros regionales amateur", agregó el consejero.
Trabajo constante
Si bien el tiro con arco aun no se ha masificado en nuestra región, en Chile se ha ido incrementando el número de arqueros que participan regularmente en las distintas categorías y modalidades a través de clubes.
En la región, se ha trabajado 8 años en la promoción de este deporte. Actualmente existen 5 clubes (La Serena Field Archery, Manuel Rodríguez, Selección ULS, Warn Compuesto, Tiro con Arco Ovalle, Club Limarí) y 3 academias escolares (Francisco Palau, San José y Alianza Francesa). En total, se cuentan más de 250 arqueros formados en cursos de iniciación particulares y en el aula.
"Todo este trabajo lo hemos hecho con harto esfuerzo, el desafío que tenemos con visibilizar que hay mucha gente esforzándose en promover el tiro con arco y en practicar este deporte en Chile, es un trabajo hecho con mucho esfuerzo y es bueno que la autoridad sepa que hay agrupaciones interesadas en disponer actividades para la comunidad que son saludables, familiares, integradoras y muy accesibles", agregó Covacevich.
Para más antecedentes e informaciones visita la web www.arquerosdechile.com o puedes escribir al correo arquerosdechile.ifaa@gmail.com