
III versión de la ExpoEnami 2017 pone a la Pequeña y Mediana Minería en el epicentro nacional
La Ministra de Minería Aurora Williams dijo que a marzo de 2018 el Estado ha duplicado la asistencia al sector en comparación a las administraciones anteriores, invirtiendo más de $70 mil millones.
Martes 17 de octubre de 2017



Desde el lunes y hasta el miércoles 18 de octubre permanecerá abierta la ExpoEnami 2017 en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena, espacio dedicado a la Pequeña y Mediana Minería y en donde se analizara el futuro productivo del sector.
La feria organizada por la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, junto con exhibir equipamientos de punta para mejorar la productividad minera, también aportará conocimiento a través del Congreso ExpoEnami que se desarrolla en forma paralela a la muestra, a través del cual los participantes podrán estar al día en materia de instrumentos de fomento, comercialización, legislación, además de soluciones y apoyo para la adquisición de nuevas tecnologías y equipamientos.
La ceremonia inaugural fue encabezada por la ministra de Minería Aurora Williams, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, el presidente de la Sociedad nacional de Minería, Diego Hernández, el Gobernador de Elqui, Américo Giovine, y el Presidente del CORE Eduardo Alcayaga y los consejeros Teodoro Aguirre y Marcelo Castagneto, entre los invitados especiales, expositores y representantes del sector minero de las regiones de Atacama y Coquimbo.
El vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, dijo en su discurso que la pequeña y mediana minería son actores relevante para el desarrollo armónico de la industria minera como lo es también la gran minería nacional.
"Es en ese escenario donde ENAMI cumple un papel trascendental para el fomento y desarrollo de esta actividad, porque con su trabajo, los pequeños y medianos productores mineros pueden salir al mundo de manera competitiva y en igualdad de condiciones. Es por eso que la cita que nos convoca en ExpoEnami 2017, nos resulta relevante e indispensable para seguir profundizando la relación que mantenemos con el sector desde hace más de 50 años y quizás más", afirmó.
En tal sentido, indicó que los mineros y productores de pequeña escala necesitan de asistencia continua en materia de asistencia técnica, financiamiento y asistencia tecnológica, que es lo que se les otorgarán durante el desarrollo de la ExpoEnami.
Por su parte, la Ministra de Minería, Aurora Williams, enfatizó la importancia que tiene el fomento productivo para la actividad minera.
"El fomento productivo integral es clave para darle continuidad a esta actividad extractiva que le da sustento a miles de familias en el país. Es por eso que en el caso de la minería de baja escala, habremos ampliado a más del doble la asistencia, en relación a lo efectuado durante las anteriores administraciones. Por lo tanto, a marzo de 2018 hemos invertido más de $70 mil millones en apoyo al sector", sostuvo la autoridad.
ExpoEnami reúne en esta oportunidad, a cerca de 60 expositores de productos para la pequeña y mediana minería, además de presentar las últimas tendencias y novedades en materia de maquinarias, insumos y servicios a los potenciales clientes, empresas, profesionales y trabajadores asistentes.
Tras la inauguración, los consejeros regionales Eduardo Alcayaga, Teodoro Aguirre y Marcelo Castagneto, acompañaron a la ministra de Estado en su recorrido por los diversos stand, reafirmando el compromiso que el Gobierno Regional y el Consejo Regional (CORE) tiene con la pequeña y la mediana minería regional.