Habilitan sala kinésica para atender a escolares con discapacidad motriz de Coquimbo

17 menores con discapacidad motriz podrán acceder a la continuidad del tratamiento que les entrega la Fundación Teletón.

Escrito por Silvia González Lorca Jueves 22 de diciembre de 2016
Habilitan sala kinésica para atender a escolares con discapacidad motriz de Coquimbo
Habilitan sala kinésica para atender a escolares con discapacidad motriz de Coquimbo
Habilitan sala kinésica para atender a escolares con discapacidad motriz de Coquimbo

Cuatro millones 900 mil pesos es el monto del proyecto financiado por el Fondo Social del Gobierno Regional, denominado "Rehabilitando cuerpos, mentes y corazones en la diferencia y la diversidad", postulado por el Club deportivo y Cultural de la Escuela Juan Sandoval Carrasco, de Coquimbo.

La Escuela de Educación Especial Juan Sandoval, donde fue habilitada la sala kinésica, cuenta con una matrícula de 60 alumnos especiales, 17 de los cuales presentan discapacidad motriz.

La iniciativa permitirá que esos menores, que son atendidos por la Fundacion Teletón, puedan tener una continuidad en el tratamiento, a traves del equipamiento adquirido con los recursos obtenidos con el proyecto postulado al Fondo Social.

El consejero regional José Montoya, señaló tras participar en la inauguración del nuevo recinto, que esta es una forma de inclusión concreta de la discapacidad en las políticas del Gobierno Regional. "El Consejo Regional, a través de la línea del Fondo Social, apunta a estrechar la brecha de la discriminación, y la brecha de la inclusión, y para eso tenemos una línea especial que permite la rehabilitación. Esta escuela especial cuenta ahora con esta sala de rehabilitación que les va a permitir reforzar los ejercicios que les hacen en otras áreas de la salud pública, para que los niños se puedan integrar a la sociedad", señaló.

Con los recursos obtenidos la sala será dotada de implementos terapéutico como paralelas de entrenamiento de la marcha, carro de deambulación con arnés de bipedestación, mesa de trabajo para miembro superior, trotadora eléctrica, equipo de musculación, espaldera y otros implementos que potencien y favorezcan la rehabilitación y el desarrollo de capacidades físicas de 17 alumnos de la Escuela Especial, que presentan discapacidad motriz.

Silvana Plazaola, directora del establecimiento, explicó la funcionalidad de la sala. "Esta sala kinésica consiste en apoyar a todos los niños con trastorno motor. Son niños que necesitan maquinas especializadas para ir avanzando en su tratamiento, porque ellos van a la teletón, pero acá hacemos el refuerzo y la continuidad en el tratamiento, monitoreados por un especialista en kinesiología. Además permite que los niños realicen otros movimientos para que no estén permanentemente en sillas de ruedas", detalló.

Las apoderadas, Guillermina y Katerine, valoraron el proyecto, indicando que será un gran aporte al desarrollo físico de sus hijos.