
Gobierno Regional destina más de $800 millones a segunda convocatoria de los Fondos Concursables 2018
El llamado es para que la comunidad postule a los fondos de Medio Ambiente, Cultura y Deportes, proceso que concluye el 20 de abril para quienes postulen a través de la web www.gorecoquimbo.cl
Escrito por Silvia Gonzalez Lorca Martes 27 de marzo de 2018

Hasta la primera quincena de abril estarán disponibles en la página web del Gobierno Regional, las bases de los Fondos Concursables de Cultura, Deportes y Medio Ambiente, en su segunda convocatoria 2018.
El Consejo Regional, dispuso para este año una inversión total de $3.424 millones, correspondiente al 6 % del FNDR, para ser distribuido en 5 fondos: 2,10% para Cultura; 1,5% para Deportes, 1,20% para Seguridad Ciudadana, 0,80% para el Fondo Social y 0,40 % para el Fondo de Medio Ambiente.
En esta oportunidad, para los tres fondos en los que ya se puede concursar, se dispone de un monto superior a los $800 millones. El Fondo de Cultura cuenta con $400 millones, recursos que fueron distribuidos en $310 millones para las líneas de Cultura Tradicional, $50 millones para Bandas y Orquestas y $40 millones para el Fondo Editorial y Editorial Binacional.
Por otro lado, el consejero Carlos Galleguillos, explicó que en caso del Fondo de Deportes este año se dispondrá de $206 millones, con las líneas de postulación que continúan siendo: escuelas formativas, deporte competitivo, deporte recreativo y deporte adaptado.
"Este año hemos tenido una alta demanda de proyectos de verano. Ahora, en esta segunda convocatoria, esperamos que lleguen buenas propuestas de las organizaciones sociales y deportivas de distintos segmentos etarios, porque nuestro objetivo es que la población mejore su calidad de vida practicando alguna actividad deportiva, a nivel comunitario, a nivel competitivo, o actividades recreativas que contribuyan a tener una población sana", apuntó Galleguillos.
Un tercer concurso que abre sus postulaciones en esta ocasión es el Fondo de Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental, el que busca promover una mayor responsabilidad y participación de la ciudadanía en la prevención y valoración de los residuos domiciliarios.
"La idea es internalizar en la población la importancia que tiene la preservación del medio ambiente. Eso se va a lograr con proyectos que puedan llegar a la comunidad civil, a colegios, instituciones públicas que están abocadas a internalizar el medio ambiente como parte de nuestra realidad y así, entre todos, aportar un granito de arena para que nuestro hábitat tenga una mejor calidad, no sólo en el ámbito humano, también en el vegetal y animal", señaló el consejero Marcelo Castagneto.
La inversión destinada a este nuevo fondo es del orden de los $223 millones y las líneas de postulación son: gestión de residuos, cambio climático, biodiversidad y calidad del aire.
Los interesados en postular iniciativas a cualquiera de estos fondos, deben ser organizaciones privadas sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica, una antigüedad de al menos 2 años y estar inscritos en el registro de organizaciones receptoras de recursos públicos del Ministerio de Hacienda.
El calendario de postulaciones se inició el 20 de marzo y concluye, para los que postulan a través de papel, el 13 de abril. Mientras que para quienes postulen en línea, podrán postular hasta el próximo 20 de abril a las 13:00 horas.
Los interesados en postular iniciativas pueden obtener mayores informaciones en las bases de cada concurso, las que están disponibles en la página web del Gobierno Regional de Coquimbo: www.gorecoquimbo.cl y la web del Consejo Regional www.corecoquimbo.cl