Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional

En total fueron $460 millones aprobados por el Consejo Regional (CORE), para la construcción de una red de energía eléctrica desde la Ruta 5, realizado por la empresa CONAFE.

Escrito por Diego González Bernous Miércoles 28 de septiembre de 2016
Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional
Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional
Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional
Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional
Fin a 30 años sin luz: inauguran en El Romeral proyecto de electrificación del Gobierno Regional

Con acceso desde la ruta 5 norte, ubicado a 27 kilómetros en dirección al Noroeste de la ciudad de La Serena y a más de 2 km de la mina de hierro de CMP, la localidad de El Romeral es un sector rural con compleja geografía, paisaje de tipo secano y con cerca de 500 habitantes que a partir de esta semana podrán contar con luz en sus hogares, un sueño que se cumple tras 30 años de espera.

Para Felisa Galleguillos del Comité Pro Luz de la localidad, este "fue un trabajo arduo, siempre dijimos que esto se podía hacer. Nunca dejamos de pensar en tener nuestra luz para los vecinos del pueblo", dijo.

Velas, parafina, baterías, entre otros materiales, significaban altos costos de obtención y mantención, con escasos beneficios para sus pobladores. Pero, gracias al financiamiento del Gobierno Regional, el que dispuso de más de 460 millones de pesos, lo que se suma otros $27 millones de la empresa CONAFE, fue posible la electrificación rural.

Al respecto, el Intendente Claudio Ibáñez, señaló que "hoy, literalmente, vemos la luz de este proyecto, ya lo estamos poniendo en marcha a disposición de los vecinos que por tantos años estuvieron esperando. Hoy podrán emprender nuevos rumbos y nuevas actividades con más calidad de vida y más dignidad".

Es por eso, una vez que llegado el proyecto al CORE el año 2014, el cuerpo colegiado no dudó en su oportunidad en votar a favor y por unanimidad esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de los habitantes de El Romeral.

"Con este proyecto estamos dando una solución real a sus habitantes en El Romeral, y más allá de eso, hay una política del Gobierno Regional de llegar con la inversión para la región con énfasis, durante este año y el próximo, en Gobierno de Chile. Región de Coquimbo la generación de proyectos de electrificación y saneamiento sanitario", enfatizó el Consejero Regional, José Montoya, vicepresidente de la comisión de desarrollo social e inversiones, quien participó en la ceremonia junto al Consejero Regional Eduardo Alcayaga.

Un proyecto cuyo monto alcanzó los $460 millones y cuya realización se traspasó a la empresa CONAFE. Dicha iniciativa es una de las tantas que están en carpeta al interior del Gobierno Regional. Y es que durante este año 2016, serán 5 los proyectos de esta índole ejecutados con apoyo del GORE por cerca de 1.400 millones de pesos.

Con esto se responde a una anhelada demanda de cientos de familias que en la región y en Chile aún no cuentan con acceso a la electricidad. Actualmente, hay 20 mil hogares que no poseen este servicio básico y proyectos como éste, permiten avanzar en la meta de la Presidenta Michelle Bachelet de llegar con cobertura a 10 mil de estas familias durante su Gobierno.

De acuerdo a la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, "hoy estamos con un avance de un 71% a nivel nacional, y esta inauguración de extensión de red permite cumplir nuestro objetivo. Esto ha sido un esfuerzo coordinado de las instituciones públicas, privada y la dedicación de los vecinos".

En total, son 268 postes de hormigón de media tensión y 12 de baja tensión, instalados para beneficiar directamente a 85 viviendas, que se encuentran ubicadas en la localidad de El Romeral.