
En octubre entrará en funcionamiento CESFAM San Isidro-Calingasta de Vicuña
Consejeros regionales se comprometieron a gestionar ante el Servicio de Salud Coquimbo, la visita técnica para la obtención de la resolución sanitaria del nuevo recinto.
Escrito por Silvia González Martes 14 de agosto de 2018




Funcionarios de la salud municipal del CESFAM de San Isidro-Calingasta de Vicuña trabajan afanosamente para la entrada en funcionamiento del nuevo y moderno recinto de salud, proyecto que se encuentra concluido, faltando solo por completar el equipamiento y la obtención de la resolución sanitaria para ser puesto al servicio de la comunidad.
Así se desprende de la visita realizada por los consejeros de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, Marco Sulantay y Carlos Galleguillos, quienes en su rol fiscalizador se reunieron con el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, concejales y equipos de profesionales de la salud, para conocer el avance del proyecto.
"Nos llevamos realmente una muy buena impresidón porque dentro de los plazos que nos interesaba que esta obra avansace, en el mes de octubre estaria a disposicin de la comunidad. Eso es una noticia muy importantes porque los vecinos estaban esperando esta decisión, por eso que estamos contento con la respuesta que nos han dado", comentó la consejera Adriana Peñafiel.
La obra fue ejecutada por la empresa Constructora Inmobiliaria e Investiones Quilodrán Ltda y representa una inversión superior a los $ 2.366 millones de pesos, recursos empleados en obras civiles, equipamientos, equipos, vehículos, y gastos administrativos.
El consejero y presidente de la comisión de salud del CORE, Marco Sulantay, reitero que con esta visita, el interés del Consejo Regional de apoyar la gestios y darle el sentido de urgencia que tienen estas obras para la comunidad.
"Lo que queremos es ofrecer el apoyo y ser parte de los equipos de trabajo de los municipios, direccion de arquitectura y salud, para apurar los procesos en todo aquellas obras que están terminadas hace mas de un año, para que estén lo mas pronto posible a disposicion de los usuarios. Lo que se quiere plantear es el sentido de urgencia de estas obras en favor de la gente", apuntó el consejero.
El proyecto consulta un área clínica, un área de atención de urgencia; un área de apoyo técnico que incluye farmacia y un área de servicios generales, todas completamente equipadas.
Tras la visita, el alcalde de Vicuña Rafael Vera, agradeció la visita de los consejeros regionales, su preocupación por la comunidad de Vicuña y el apoyo que brindan a la comuna.
"Este CESFAM, es un lujo, no solo es un lugar bonito, parece una clínica, sino que además cuenta con toda la tecnología para darle la mejor atención que se merece la gente. Hoy dia estamos ad portas de entregarlo y la verdad que lo unico que estamos esperando es la aprobación de la resolución sanitaria y con ello abrir las puertas para que la gente se pueda atender de buena forma acá", argumentó el edil.
Por su parte el consejero Carlos Galleguillos, manifesto su satisfaccion por ver concluida una obra que se inicio durante la gestión anterior, realzando la disposición con que los funcioanrios de la salud están preparandose para recibir a los usuarios,
"Este Cesfam tiene la categoria de cualquier clinica de Santiago. Me impresiona el personal que está con una disposición diferente, porque siempre se dan problemas en los centros de salud. Entonces hay una satisfaccion personal de ver satisfecha las necesidades de nuestra gente", termido diciendo el consejero.