En La Serena, adultos mayores cuidan su salud con actividad física y comida saludable

Proyecto fue financiado a través del Fondo de Salud y Deporte del Gobierno Regional, Los asistentes recibieron diplomas de participación.

Escrito por Silvia González Lorca Martes 28 de febrero de 2017
En La Serena, adultos mayores cuidan su salud con actividad física y comida saludable
En La Serena, adultos mayores cuidan su salud con actividad física y comida saludable
En La Serena, adultos mayores cuidan su salud con actividad física y comida saludable

Cincuenta adultos mayores del Club "Sueños Cumplidos" de La Serena Centro, se beneficiaron con el proyecto "los adultos mayores a través de la actividad física y la alimentación saludable consiguen un mejor bienestar", financiado a través del Fondo de Salud y Deporte del Gobierno Regional.

Tuvo su ceremonia de cierre en el restaurante Milán de La Serena, donde los concurrentes pudieron disfrutar de una entretenida velada, acompañada de un exquisito menú.

Washington Seura, presidente del Club de Adultos Mayores Sueños Cumplidos dijo respecto de los resultados de los talleres que fue una experiencia muy bonita, con pequeños detalles como las ausencias por enfermedad que presentaron algunas socias, pero para ser una primera vez, los resultados eran muy favorables.

Por su parte el consejero Raúl Godoy señaló que "la finalidad de apoyar a las diversas instituciones que participan en los diferentes fondos, es buscar que las personas sean cada día más felices, que mejoren su calidad de vida y si este proyecto que hoy día ha concluido los hizo feliz a ustedes, también hace feliz a los 16 consejeros que lo apoyaron".

Godoy invitó a dirigentes a seguir perseverando con este tipo de proyectos por el bien de los adultos mayores, para lo cual las bases ya están dispuestas en la página web del GORE.

Los organizadores dispusieron de un fondo de tres millones que les permitió financiar los servicios de un monitor que les hizo clases de gimnasia recreativa durante 5 meses, dos veces a la semana, durante una hora; y una vez al mes una clase de alimentación saludable, en pos de conseguir una mejor calidad de vida.

Las clases fueron dirigidas por un profesor de educación física, el cual preparó clases de baile entretenido y ejercicios básicos para mantener la tonicidad muscular de los adultos mayores en sus extremidades procurando evitar esfuerzos extremos.

De igual manera, una vez al mes, se les dictó una clase de alimentación sana, en la que se les enseñó a preparar batidos de fruta y verduras, sopas y cremas, guisos y postres, con el fin de complemente la actividad física con un cambio en la nutrición, siendo apoyados por una nutricionista del CESFAM y un alumno de cocina de INACAP.