En el “Día de la Solidaridad”, inauguran Casa de Acogida del Hogar de Cristo para Coquimbo

Consejeros regionales se comprometieron a trabajar por retomar la política de creación de nuevas casas de acogidas en otras comunas de la región.

Escrito por Silvia González Lorca Martes 18 de agosto de 2015
En el “Día de la Solidaridad”, inauguran Casa de Acogida del Hogar de Cristo para Coquimbo

En el “Día de la Solidaridad”, inauguran Casa de Acogida del Hogar de Cristo para Coquimbo

Autoridades regionales cortan la cinta de inauguración de la Casa de Acogida del Hogar de Cristo en Coquimbo

En el “Día de la Solidaridad”, inauguran Casa de Acogida del Hogar de Cristo para Coquimbo

En el “Día de la Solidaridad”, inauguran Casa de Acogida del Hogar de Cristo para Coquimbo

Consejeros regionales comparten desayuno con personas en situación de Calle

Más de 700 personas en situación de calle viven en la Región de Coquimbo, según el registro del Ministerio de Desarrollo Social. 45 de ellas son los usuarios de la nueva Casa de Acogida del Hogar de Cristo, construida con recursos FNDR e inaugurada en pleno centro de Coquimbo

El moderno edificio de 684 metros cuadrados, de construcción sólida, dos pisos, construido en un terreno donado por la familia Arce en calle O'Higgins, fue puesto al servicio de los "Patroncitos", como les solía llamar el Padre Hurtado, en un solemne acto celebrado en la calle.

Gonzalo Cortés, director ejecutivo del Hogar de Cristo para las regiones de Atacama-Coquimbo, dijo que, "anteriormente teníamos una hospedería antigua y ahora estamos con una hospedería 2.0, bonita, con la que le damos dignidad, cariño y amor a las personas en situación de calle y exclusión social de la comuna de Coquimbo".

En esta oportunidad, los usuarios del hogar de Cristo compartieron sus testimonios de vida con el Intendente Claudio Ibáñez, el alcalde Cristian Galleguillos, el presidente del CORE, José Montoya, junto a los consejeros Gloria Torres, Hanna Jarufe, José Sulantay, Eduardo Alcayaga y Teodoro Aguirre, los que, provistos de una pechera -en una señal de compromiso con los más necesitados- les sirvieron el desayuno a los "patroncitos".

Luis Alberto Aros, es una persona de calle que coincidentemente nació un 18 de agosto, la misma fecha en que falleció el Padre Alberto Hurtado, fundador del Hogar de Cristo, fecha que además fue instituida por el Parlamento como el Día de la Solidaridad.

"Para mi es una acogida muy importante, porque uno se siente muy solo en la calle, entonces tengo una ayuda, tengo una comprensión. Lo otro es que el local es muy nuevo, cero kilómetros, no hay nada que se interprete mal, estamos muy bien atendidos, las comidas son excelentes, todo muy bonito y muy elegante. Es como un hotel 5 estrellas", afirmó don Luis.
Para el Intendente Claudio Ibáñez, esta casa es una tremenda iniciativa que ha contado con el apoyo del CORE y donde se expresa el espíritu solidario de todos.

"Hoy tenemos que valorar el espíritu solidario, replicar el acto de entrega de este terreno que fue donación de una familia de Coquimbo. Tenemos que valorar este gesto para que familias de Coquimbo, La Serena, Illapel, Salamanca y todo Chile apoyen a las personas más vulnerables. Y obviamente que nuestro gobierno sigue comprometido con el espíritu de inclusión que ha impulsado nuestra Presidenta y que de alguna manera trasciende a todas las ideas políticas", comentó la autoridad.

Por su parte el presidente del CORE, José Montoya, reitero el compromiso del CORE para con la obra del Padre Hurtado, que forman parte de las políticas del Gobierno Regional.

"Estamos comprometiendo a retomar esta tarea que se había generado en años anteriores, para replicar esta acción en otros territorios de la región. Y para eso vamos a contar con el respaldo y el apoyo de todo el Consejo Regional. Aquí hay fierro y cemento, pero lo más valioso es que hay cariño, solidaridad, compromiso y un trabajo mancomunado de las instituciones del estado, privadas y particulares como la familia Arce, que donó los terrenos para generar espacios dignos para quienes menos tienen. Esa es la tarea que nos hemos dado", afirmó el consejero.

De igual manera el consejero Teodoro Aguirre, dijo que para la Comisión Social y el Fondo Social y Rehabilitación de Drogas, ha sido muy importante participar en el financiamiento de esta obra para romper con las desigualdades existentes en el país. "Esto da cuenta de un política que se está implementando en el CORE, para atender a las personas que están en situación de calle y que no son pocas en la región", señaló.

En esta ocasión fueron reconocidos por su aporte y su trabajo, la familia Arce que dono los terrenos, y el director ejecutivo del Hogar de Cristo Gonzalo Cortés.

Finalizado el desayuno, las autoridades fueron invitadas a conocer las dependencias de la nueva Casa de Acogida.