En el Día de la Innovación certifican a emprendores del Capital Semilla y Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento

El Gobierno Regional, a través de un convenio con CORFO, aportó $1.050 millones al programa de fortalecimiento del emprendimiento regional.

Escrito por Silvia González Lorca Martes 26 de septiembre de 2017
En el Día de la Innovación certifican a emprendores del Capital Semilla y Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento
En el Día de la Innovación certifican a emprendores del Capital Semilla y Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento
En el Día de la Innovación certifican a emprendores del Capital Semilla y Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento

Más de 20 proyectos PYMES del Capital Semilla y del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE), financiados con recursos del convenio FIC-GORE-CORFO, se están desarrollando en la región de Coquimbo, parte de los cuales fueron certificados en ceremonia realizada en el Cowork La Brújula, de La Serena, en el marco de la semana de las PYMES.

La Brújula, es una iniciativa en desarrollo financiada por CORFO a través del Programa de Fortalecimiento de ecosistema regional, que corresponde a un espacio de trabajo colaborativo que facilita el emprendimiento en la región, a través del cual los emprendedores pueden desarrollar sus proyectos, generar redes de contacto, recibir asesorías y crecer.

"El grueso del empleo es generado por la pequeña, la mediana y la micro empresa, por lo tanto, en la medida que nosotros hagamos crecer a las empresas y las hagamos más competitivas, Chile va a ganar mucho en la medida que fortalezcamos la productividad. Un elemento clave para mejorar la productividad tiene que ver con las capacidades de la productividad y con la innovación", destacó el seremi de Economía, Rodrigo Sánchez.

Por su parte la consejera regional Macanera Matas señaló "aplaudo este tipo de iniciativas y espero que este tipo de actividades se repliquen en el Choapa, para que nuestros emprendedores se realicen. Les deseo la mayor de la suerte a todas las instituciones que hoy dia estan participando. Como CORE, hemos hecho nuestro aporte y como consejera regional apoyaré todo lo que tenga que ver con la innovación, porque un país que no invierte en desarrollo no se pega el salto cuantitativo al desarrollo".

Según lo indicado por el director(s) de Corfo, Gustavo Dubó, la región cuenta con más de 20 proyectos en desarrollo, a los cuales se les han asignado más de $1.000 millones de pesos, tanto a proyectos PYMES y a Fortalecimiento del Ecosistema en la región, siendo los cowork, un elemento que ha facilitado el emprendimiento local.

Cabe indicar que sólo al proyecto de Fortalecimiento del Ecosistema de emprendimiento dinámico, el Gobierno Regional aportó la suma de $1.050 millones.

En esta ocasión, dos emprendedores presentaron el contenido de sus proyectos en el que se emplean las nuevas tecnologías digitales. Uno relacionado con la creación de una tarjeta de crédito denominada pagaya.cl y encoleto.cl, dirigida al servicio de taxis colectivos, a través de la cual se busca hacer un servicio más eficiente.