Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación

El Club de Levantamiento de Pesas San Joaquín se adjudicó un proyecto de Medio Ambiente del Gobierno Regional, que se puso en funcionamiento por primera vez este año.

Escrito por Claudio Ríos Espinoza Viernes 29 de septiembre de 2017
Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación
Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación
Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación
Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación
Deportistas de parque Cendyr inician proyecto de recuperación de flora nativa y reforestación

El parque Cendyr se ha tranformado en uno de los pocos pulmones verdes de La Serena, además de un sector donde cientos de niños, jóvenes y adultos practican deportes constantemente, tanto en las áreas libres como en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND).

Precisamente, un grupo de jóvenes que practican la halterofilia (levantamiento de pesas), pensó en la manera de recuperar la vegetación del lugar, mediante la forestación y reforestación con especies nativas, mientras que paralelamente realizan labores de limpieza de basura y escombros.

Claus Westphal, presidente del Club de Levantamiento de Pesas San Joaquín de La Serena, cuenta que a pesar que la necesidad de comprar implementación deportiva, decidieron dar prioridad a la recuperación de este espacio público.

"Desde hace cerca de 20 años que estamos trabajando en el Cendyr como asociación y como club, así que esta ya pasó a ser nuestra segunda casa (...) lo que buscamos en retribuir un poco lo que nos ha entregado el parque en todo este tiempo", comentó el dirigente.

Para lograrlo, el club postuló a un fondo concursable de Medio Ambiente, que el Gobierno Regional puso a disposición de la comunidad por primera vez este año.

"Es una iniciativa que podemos ver como una vuelta de mano a la ciudad y a la naturaleza que es muy vulnerable, es un mensaje potente a la ciudadanía. Este parque cobija mucha flora nativa que crece en condiciones muy especiales. Lo que vemos acá son árboles y arbustos de la zona, lo que es muy importante y hay que cuidar", señaló el presidente del CORE, Eduardo Alcayaga.

Durante la inauguración del proyecto, los niños y jóvenes deportistas plantaron los primeros árboles de este proceso de reforestación, que será acompañado con talleres a la comunidad sobre la bio diversidad nacional y local, así como recorridos por el parque para que ésta conozca la flora presente y al mismo tiempo pueda colaborar en las labores de limpieza y recuperación.

En cuanto al seguimiento y mantención de las plantas en el tiempo, será responsabilidad del club deportivo en conjunto con los vecinos y vecinas que quieran sumarse.

Por su lado, el consejero Carlos Galleguillos, indicó que "primero está el cuidado del medio ambiente, que a la vez nos permite una buena salud y nos impulsa a hacer deportes, el cemento nos va consumiwento y el que haya un espacio acá y poder aportar a su hermosamiento, me deja más que satisfecho".