Cores llaman a dirigentes vecinales a ser exigentes con las empresas encargadas de instalar sistemas de alarmas comunitarias

Consejeros se reunieron con vecinos de la villa ubicada en el sector El Sauce, en Coquimbo, para conocer el funcionamiento del sistema y al mismo tiempo orientar en cómo hacer mas efectivos los recursos que les proporciona el Estado.

Escrito por Silvia González Lorca Martes 28 de febrero de 2017
Cores llaman a dirigentes vecinales a ser exigentes con las empresas encargadas de instalar sistemas de alarmas comunitarias
Cores llaman a dirigentes vecinales a ser exigentes con las empresas encargadas de instalar sistemas de alarmas comunitarias
Cores llaman a dirigentes vecinales a ser exigentes con las empresas encargadas de instalar sistemas de alarmas comunitarias
Cores llaman a dirigentes vecinales a ser exigentes con las empresas encargadas de instalar sistemas de alarmas comunitarias

Los consejeros regionales, Carlos Galleguillos y Raúl Godoy -presidente de la Comisión de Régimen Interno del CORE-, participaron en la puesta en marcha del sistema de alarmas comunitarias en la Villa Sol Naciente de Coquimbo, donde 125 casas estarán conectadas mediante un circuito de alarmas comunitarias inteligentes, para prevenir robos, incendios y urgencias médicas.

El proyecto de un costo de $6.8003.500, permitió la adquisición e instalación de 10 kits de alarmas comunitarias inteligentes, conformadas por 10 sirenas y 10 baterías que funcionan mediante la activación de 125 controles inalámbricos, activados por los vecinos en caso de emergencia mediante llamadas telefónicas o Servicio de mensajería SMS.

Un tema que preocupa al CORE es la efectividad de las asesorías que las empresas contratadas para instalar estos sistemas, prestan a las juntas vecinales.

"Desde que comenzamos con este tipo de proyectos, hemos ido mejorando las bases de los concursos, porque ha habido empresas que luego de instalar las alarmas se olvidan del proyecto y aparecen al año para preguntar cómo están funcionando las alarmas, cuando estas ya ha vencido la garantía", señaló el consejero Godoy.

"Nosotros somos de edad y si en algún momento a mi esposo o a mi nos pasa algo, activo la alarma con mi celular y las 10 vecinas que estan conectadas a mi van a saber y eso es muy bueno", comentó Thelma Pastén.

Para el consejero Carlos Galleguillos, conocer la efectividad de estas equipos es motivo de una gran satisfaccion para los consejeros, porque las discusiones que se tienen para defender los proyectos tiene como fin último que la comunidad tenga un bien mayor, como es la seguridad en los barrios.

Paola Villalón, presidenta de la Junta de Vecinos Sol Naciente, dijo que en la medida que los vecinos se organicen por grupos de 10 para operar las alarmas, irán viendo la efectividad del sistema, el que están seguros será de mucha utilidad para la seguridad de la población.

En la región 39 sistemas han sido instalados en la provincia de Elqui, 24 en Limarí y 20 en Choapa.