CORE, Seremi de Deporte e IND trabajarán por el apoyo permanente a las distintas disciplinas deportivas regionales

Consejeros regionales resolvieron que resultados obtenidos por deportistas regionales en los Juegos Deportivos Trasandinos JUDEJUT 2018, amerita definir una fórmula que permita ese financiamiento permanente.

Escrito por Silvia González Miércoles 1 de agosto de 2018
CORE, Seremi de Deporte e IND trabajarán por el apoyo permanente a las distintas disciplinas deportivas regionales
CORE, Seremi de Deporte e IND trabajarán por el apoyo permanente a las distintas disciplinas deportivas regionales
CORE, Seremi de Deporte e IND trabajarán por el apoyo permanente a las distintas disciplinas deportivas regionales

El segundo lugar obtenido por la región en la XIX versión de los Juegos de las Juventudes Trasandinas JUDEJUT 2018, realizado en las regiones de Atacama y Coquimbo, dejó un gran desafío al Consejo Regional, trabajar en conjunto con el ministerio del Deporte y el Instituto del Deporte (IND) una política que vaya en apoyo permanente de las organizaciones deportivas de la región, para que no dependen exclusivamente de los Fondos Concursables para proyectar sus disciplinas.

Así se desprende del análisis técnico y político que los consejeros regionales de la Comisión de Salud y Deporte del CORE, hicieron tras conocer en detalle los resultados del evento deportivo realizado en abril del presente año, y que tuvo la particularidad de ser un evento descentralizado, permitiendo extenderlo a las distintas comunas de la región.

Según el informe entregado por el Seremi de Deporte, Leonardo Alfaro, la delegación regional fue integrada por 1.493 deportistas provenientes de las comunas de Paihuano, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel y Salamanca, los que obtuvieron el segundo lugar en el torneo con 52 medallas, 14 de oro, 16 de plata y 22 de bronce, en las disciplinas de judo, gimnasia, voleibol, tenis de mesa, atletismo, basquetbol damas, basquetbol varones y natación.

"Como presidente de la comisión quedo muy conforme respecto a los dos puntos fundamentales que fue el detalle de la participación de la región en los juegos JUDEJUT, donde hubo un superávit de participación, tanto en la aplicación de los recursos económicos como en lo deportivo. Les dejamos unas tareas a futuro para seguir mejorando", comentó Marco Sulantay, presidente de la comisión de Salud y Deportes del CORE.

Por su parte el consejero de Choapa Cristian Carriel, dijo que la provincia de Choapa una vez más mostró su vocación deportiva a través del básquetbol, demostrando capacidades, trabajo y disciplina, lo que les permitió obtener medalla de oro.

"Nosotros creemos que hoy día es necesario dar el paso, avanzar en las confianzas y sobre todo en el tema del deporte y dejar que las organizaciones tengan que postular proyectos para algo tan noble como es la práctica deportiva. Por eso le propusimos al seremi y a la directora subrogante del IND, estudiar las metodologías necesarias para apoyarlos de manera permanente y dejar de que dependan de los fondos concursables para sus actividades", sostuvo.

El consejero agregó que cada territorio a nivel regional empieza a entender cuáles son sus vocaciones en torno al deporte, de manera que toda esa información le servirá al CORE para tomar decisiones a la hora de ver dónde invertir mejor los recursos y cuáles son los proyectos más pertinentes en cada uno de los territorios.

El Seremi de Deporte, Leonardo Alfaro, en tanto, valoró el encuentro con los consejeros regionales, los que dijo, están todos de acuerdo en que se necesita más recursos,

"Ellos están concientes que lo que el CORE destina al deporte podría ser más en comparación a lo que destina el ministerio, considerando que el deporte es una herramienta que nos permite unir, es una herramienta totalmente positiva, que no solamente busca medallas, tambien busca disminuir los pésisimos indicadores que tenemos de salud, los altos niveles de sobrepeso en los adultos y los menores de cinco años", concluyó el directivo.