
CORE inició ronda de conversaciones con municipios para promover recursos naturales y atraer inversión
Las comunas seleccionadas por sus cualidades en el desarrollo de energía eólicas y fotovoltaica son Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Canela e Illapel.
Escrito por Silvia González Lorca Lunes 28 de enero de 2019

La comisión de Medio Ambiente, Energía y Minería del Consejo Regional (CORE), inició una ronda de reuniones con los municipios para catastrar las bondades de cada comuna en el campo de las energías renovables no convencionales y promoverlas en el exterior ante entidades privadas, nacionales e internacionales, con el fin de atraer inversión.
La iniciativa, que forma parte de un acuerdo adoptado por unanimidad por el cuerpo colegiado, se inició esta semana en la comuna de Ovalle, siendo muy bien acogida por el edil Claudio Rentería.
"Hemos partido por la comuna de Ovalle, invitando al alcalde para que su comuna sea la punta de lanza de un informe que estamos preparando como Gobierno Regional, para poder atraer mucha más inversión a la hora de generar energías limpias", afirmó el consejero Cristian Carriel, presidente de la comisión.
Carriel agregó que la idea de iniciar esta ronda de reuniones en Ovalle se debe a que esta comuna se destaca como líder en varias iniciativas.
"Primero, en términos de generación eléctrica a través de energía eólica y energía fotovoltaica. También es líder en cómo trabaja el reciclaje, no solo por la red que tiene a nivel comunal, sino que por el trabajo que tienen con los recicladores de base", apuntó.
Según precisó el consejero, lo que se busca con este programa es que haya más inversión y más innovación en la región y que ésta se convierta en líder en el desarrollo de energías limpias como la energía eólica y la fotovoltaica.
Por su parte, el alcalde Claudio Rentería acogió favorablemente la iniciativa del CORE, argumentando que el municipio ha hecho un gran esfuerzo por crear una oficina del Medio Ambiente de acuerdo con la normativa vigente, dotándola de profesionales idóneos, tanto en el área de la energía como en el área del reciclaje y manejo de los residuos sólidos domiciliarios.
"Creo que estamos haciendo un trabajo lento pero seguro y con la convicción de que tenemos que tener los servidores públicos y de reflejar nuestro trabajo hacia la comunidad, a través del medio ambiente, el reciclaje y las energías limpias. Espero que este sea un punto de inicio de un plan piloto que se haga en la comuna de Ovalle, porque tenemos un aporte que entregar como municipalidad, para que la comisión de energía sienta que hay apoyo a las iniciativas de la comisión", argumentó el edil.
La autoridad comunal se comprometió a entregar un dossier con toda la información, a través de la cual espera proyectar las habilidades y prácticas de desarrollo que viene ejecutando la comuna en términos de mejoramiento energético y mejoramiento de reciclaje.
Las próximas comunas que se sumarán a esta ronda de conversaciones serán Combarbalá, Monte Patria, Canela e Illapel, porque son las que cuentan con un mayor potencial de recursos para el desarrollo de este tipo de energías.