
Consejo Regional destaca el valor estratégico de proyectos concentrados en la conurbación La Serena-Coquimbo
Desde la comisión de Ordenamiento Territorial se han analizado, aprobado e impulsado iniciativas clave como la doble vía en Cuatro Esquinas y la ampliación del Puerto de Coquimbo.
Escrito por Diego González Bernous Jueves 7 de enero de 2021

Durante el año 2020 el Consejo Regional (CORE), analizó una serie de proyectos con inversión del propio Gobierno Regional y otras en base a convenios con organismos como el MOP, MINVU, EPCO y Seremi de Transportes, iniciativas que no sólo ayudarán a impulsar la economía local, sino que forman parte de una estrategia global para el desarrollo vial, social y productivo, especialmente entre Coquimbo y La Serena.
En este sentido, hubo una importante inversión priorizada para el mejoramiento de vialidad urbana en distintas ciudades de nuestra región, que implicó recursos por $8.099.164.000.
Por ejemplo, está el proyecto de Construcción Avda. 4 Esquinas Tramo I más calle Los Arrayanes, La Serena, por un monto de $6.113.596.000.
El mejoramiento de la pavimentación Av. Alessandri entre Calle P.N. Fray Jorge y Pasaje San Ramón, por un monto de $336.966.000 y mejoramiento Vialidad Urbana a través de medidas de bajo costo, comuna de Coquimbo, con una inversión de $457.192.000.
Para este año la nueva inversión alcanzará los 8.858 millones, además de grandes obras que serán clave en la conurbación.
Así lo destaca el consejero regional, Marcelo Castagneto, presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura, sobre la importancia de contar con estos trayectos y articular futuras obras como "el desarrollo del puerto de Coquimbo junto con la Ruta 5 Norte, el desarrollo de las áreas donde se ubicarán los hospitales de La Serena y Coquimbo, necesitan de grandes inversiones para su conexión. Por eso, aprobamos los recursos para el proyecto Cuatro Esquinas y calle Los Arrayanes, porque tenemos que mejorar la accesibilidad y la vez se tienen que hacer obras de mitigación que debemos potenciar, para no producir un conflicto vial mayor".
Respecto a estas iniciativas, el consejero Castagneto mencionó la importancia de contar obras paralelas a la Ruta 5, "como el cuarto puente a Las Compañías que debe continuar hacia el sur, también el camino La Garza que debe continuar hacia el sector oriente de Coquimbo conectando con el área de San Juan, como así mismo concluir la obra del eje Cisternas que llega hasta La Cantera, pero tiene que continuar hacia Sindempart y El Sauce, de manera que tengamos conectividades longitudinales paralelas a la Ruta 5. Estos son proyectos estratégicos que dan conexión con la amplitud del puerto cuya inversión alcanza los 120 millones de dólares, así también el proyecto de la misma Ruta 5 en su tramo desde el Panul a La Serena, inversión que alcanza los 200 millones de dólares, y por supuesto pensando en el Corredor Bioceánico Central".
Junto con esta importante cartera de proyectos para la conurbación La Serena y Coquimbo, se destacan obras impulsadas desde esta comisión como el programa para la pavimentación de caminos básicos rurales, la construcción de caletas pesqueras rurales y el rescate del patrimonio cultural, obras que llegan a toda la región.