
Con apoyo del Gobierno Regional joven atleta regional se prepara para el Sudamericano de Paraguay
Marcela Ibarbe obtuvo medalla de oro en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros planos y el vice campeonato en el Nacional de Atletismo Máster de Concepción.
Escrito por Silvia González Lorca Lunes 3 de diciembre de 2018

Interesantes resultados para la región están dando el Fondo de Deporte de Alto Rendimiento creado por el Consejo Regional de Coquimbo, con el fin de apoyar y estimular el desarrollo del deporte a nivel regional.
Un ejemplo de aquello es Marcela Ibarbe López, 33 años, oriunda de Vallenar, pero radicada en la Región de Coquimbo, quien desde hace dos años entró de lleno al mundo del deporte, siendo una de las primeras beneficiadas con este fondo a través del atletismo, obteniendo este año importantes resultados en dos competencias nacionales y una internacional, con miras al Sudamericano de Atletismo Máster, a realizarse en Paraguay en 2019.
Entre sus marcadas destaca el nacional de Atletismo Master realizado en Tacna, Perú, en el que obtuvo oro en 5.000 y 10.000 metros planos, el 5° lugar todo competidor del Campeonato Copa O'Higgins de Valparaíso y vicecampeona en 5.000 metros planos y Cross Country en el nacional de Atletismo Máster de Concepción.
"Para mí, adjudicarme el fondo deportivo de alto rendimiento 2018, me ayudó mucho, vino a alivianar una carga económica tremenda que estábamos asumiendo como familia. Actualmente gastos cerca de $300 mil al mes para poder desarrollar el atletismo", argumenta la atleta.
El proyecto permitió a la joven a pagar los honorarios de un entrenador y un kinesiólogo y de equipamientos como una barra con peso, una banca de ejercicios y un balón medicinal, pudiendo fortalecer su preparación en su casa y complementar sus labores de madre, estudios y trabajo, puesto que ejerce como administrativa en el Tercer Juzgado de Letras de La Serena.
La joven deportista se presentó con sus medallas, ante el Consejo Regional para dar cuenta de los resultados y demostrar que todo es posible cuando hay apoyo.
"Les agradezco la aprobación del proyecto, los resultados están a la vista y espero que se sigan dando las instancias para apoyar a los deportistas, que de manera individual salimos a representar al país y a la región con hartas ganas", señaló.
La consejera y presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, tras saludar a Marcela junto a todos los consejeros, dijo que esto prueba que la gestión del CORE ha tenido un impacto positivo.
"Qué bueno constatar que los fondos tienen esta respuesta y este impacto tan positivo para Marcela, para el deporte regional y para los consejeros que tomamos la decisión de adjudicar este proyecto", comentó.