
Buscan gestionar suplemento de fondos para finalizar jardín infantil Los Changuitos
Tras casi 7 años de estar detenida, la obra conseguirá ser entregada a la comunidad.
Escrito por Claudio Ríos Espinoza Viernes 24 de julio de 2020
El inconcluso proyecto de construcción del jardín infantil Los Changuitos, en Coquimbo, fue el tema que reunió a la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel y la consejera Paola Cortés con el director de Junji, Tomás González.
Esto, debido a que la obra quedó en un 93% de avance el año 2014, luego que la empresa encargada de su construcción abandonara los trabajos, los cuales tampoco daban cumplimiento a la nueva normativa Junji y de accesibilidad universal.
Según lo informado en la reunión, el municipio de Coquimbo se encuentra en proceso de recopilación de los antecedentes necesarios para la solicitud de un suplemento de fondos, lo cual deberá ser evaluado por el Gobierno Regional y posteriormente por el Ministerio de Desarrollo Social.
Al respecto, la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, indicó que se está trabajando para que el proyecto llegue a su materialización, agregando que "como Consejo Regional queremos que esta obra se construya y felizmente pueda llegar a ser una respuesta satisfactoria para esta comunidad, que por tantos años la ha visto postergada".
Cabe mencionar que, originalmente, el proyecto fue aprobado el año 2013 por un monto total de $226 millones.
Para la presidenta de la comisión de Educación y Cultura, Paola Cortés, "este es un proyecto de larga data en la comuna de Coquimbo, nuestra intención como comisión es ayudar a destrabarlo y finalizarlo, para eso es necesario convocar a los servicios que están involucrados en su desarrollo y trabajar en la misma dirección, por un mismo objetivo, que es el bienestar de nuestra gente".
Tras la reunión, el director de Junji, Tomás González, valoró la instancia, indicando que "quiero agradecer al Consejo Regional, por la voluntad y el trabajo de poder sacar adelante en conjunto el proyecto de jardín Infantil "Los Changuitos", el cual contará con una sala cuna y dos niveles medios, lo que nos va a permitir entregar una educación y atención de calidad a más niñas y niños de la comuna de Coquimbo.