
Avanza construcción de vías de evacuación para la conurbación ante riesgo de tsunami
Las autoridades regionales visitaron las obras y realizaron un llamado para participar del próximo simulacro de tsunami que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre en todo el borde costero.
Escrito por MINVU Viernes 28 de octubre de 2016



Un 12% de avance presentan los trabajos para generar 9 vías de evacuación en la zona costera de las comunas de La Serena y Coquimbo, mediante un proyecto urbano innovador en el país y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto al Consejo Regional de Coquimbo. Para constatar el estado de los trabajos, el SEREMI del MINVU visitó junto al Presidente del CORE, Teodoro Aguirre, y el Director Regional de ONEMI, Rubén Contador, la vía "Amanecer" de Peñuelas ubicada al oriente de la ruta 5 en el sector de Peñuelas.
El proyecto en su totalidad, no sólo considera la apertura de 9 vías de evacuación peatonal, sino que también iluminación auto sustentable y señalización, a través de una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales 8 mil 300 corresponden a obras civiles y 6 mil 700 para expropiaciones.
Tras la visita a las obras el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, destacó que "serán 9 vías de las cuales 5 están en plena ejecución y un 12 por ciento de avance. Se trata de un proyecto cofinanciado por el MINVU y el Consejo Regional, aquí ya se realizaron las expropiaciones para generar el ancho necesario para una vía de evacuación peatonal y esperamos que esta en particular esté disponible para el simulacro de noviembre".
Por su parte, el Presidente del CORE, señaló que "a raíz del tsunami y terremoto del año pasado, como Consejo decidimos de forma unánime realizar un cofinanciamiento con el MINVU para realizar este proyecto. Aquí va a haber seguridad donde la gente va a poder transitar tranquilamente por las situaciones que hemos vivido y pueden volver a ocurrir".
En cuanto al uso peatonal que la ciudadanía debe darle a la vía de evacuación, el consejero y presidente de la comisión de Educación y Cultura del CORE, Carlos Galleguillos, señaló que "tenemos que educar, porque lo mas importante es la vida, y en un momento determinado la gente tendrá que olvidarse del vehículo, e internalizar cada uno de los ciudadanos que esta va a ser una vía peatonal. Nosotros como CORE vamos a liderar la articulación con el Ministerio de Educación para llevar esta educacion desde la escuela porque los mejores transmisores son los niños".
Respecto al simulacro de tsunami que se efectuará el 10 de noviembre, el Director Regional de ONEMI señaló que "estará considerada toda persona que habite, transite o se desplace por una zona de inundabilidad. Invitamos a la comunidad para que hagan un alto y participen de este ejercicio ya que es la conducta de las personas la que ayuda a salvar más vidas".
Cabe destacar que el proyecto para generar vías de evacuación en la conurbación, se encuentra postulando al premio "Aporte Urbano Chile 2016", que busca reconocer, destacar e incentivar aquellas iniciativas construidas o en fase de construcción, que constituyen un aporte de calidad a las ciudades chilenas