
Aceleran trámite para concretar la ejecución del CESFAM Emilio Schaffhauser
Según los planes de la comisión, obtenido el RS, el próximo paso es proceder a la licitación del proyecto, para iniciar obras el primer trimestre del 2017 y terminar la construcción a comienzo de 2018.
Viernes 4 de noviembre de 2016

Autoridades de salud trabajan aceleradamente para lograr la resolución técnica satisfactoria (RS) del proyecto de reposición del CESFAM Emilio Schaffhauser de La Serena.
El desafío de la comisión de seguimiento del proyecto, es ingresar la iniciativa al presupuesto 2017 del Ministerio de Salud, para asegurar su financiamiento y construcción.
Así se desprende de la reunión de evaluación que sostuvo la comisión de seguimiento del proyecto, que integran el CORE; la Dirección Regional del Servicio de Salud Coquimbo, profesionales del GORE y dirigentes del Consejo Consultivo y dirigentes de los funcionarios del Consultorio Familiar.
Según detallo el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, ya se cuenta con el terreno y el proyecto elaborado y formulado. Actualmente se encuentra en trámite la aprobación del diseño en el Consejo de Monumentos Nacionales; la obtención del certificado de NO objeción del MINSAL para el diseño de arquitectura que incluye el Servicio de Alta Resolución (SAR); el trámite del RS en el MIDESO y el permiso de edificación en la Dirección de Obras Municipales de La Serena.
Eduardo Alcayaga, presidente de la Comisión de Salud y Deporte del CORE, se manifestó conforme y satisfecho de los avances, valorando la constitución de la mesa de trabajo y el compromiso de los profesionales de la Dirección de Salud.
"Hemos logrado un vínculo que nos ha generado la capacidad de recuperan la confianza de la gente, de concretar un sueño que ha sido postergado por muchos años y que comienza a ver la luz, y porque tenemos un terreno que antes no teníamos, que fue financiado por el GORE. Todo esto ha sido fruto de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, para que este compromiso se concrete a partir de este año con la licitación pública del proyecto", comentó Alcayaga.
De igual manera el consejero Raúl Godoy, señaló: "Estamos conforme con la información del Consejo de Monumentos Nacionales que ya tiene aprobado el tema. Esperar que el trámite en la MIDESO salga este año para que entre a ejecución el 2017, así que contento por la comunidad y por la gente que trabajara allí".
Según los planes de la comisión, una vez que el proyecto obtenga el RS ,el próximo paso es proceder a la licitación, para iniciar obras el primer trimestre del 2017.
En la reunión participó la directora del CESFAM Emilio Schaffhauser, Claudia Gallardo, la presidenta de los funcionarios, Alejandra Pinto y Miriam Barrios, del Consejo Consultivo, quienes agradecieron el apoyo del CORE y de la autoridad de salud para avanzar en la ejecución del proyecto.
"Nos parece súper bien el avance que ha tenido el proyecto, vamos bien encaminado para que se concrete. Es un gran avance para nosotros como funcionarios y también para la comunidad que recibe la atención en salud!", sostuvo Claudia Gallardo, directora del CESFAM.
El consejero Alberto Gallardo en tanto, dijo que "Construir confianza es lo que más cuesta en la vida. A veces la paciencia cuesta, pero tengan la confianza que este Consejo está trabajando de verdad y con la verdad. Por eso estoy con mis colegas por esta causa que es la salud", afirmó.
Se estima que el costo del proyecto será superior a los ocho mil millones de pesos y se emplazará en un terreno ubicado en calle Colón, entre las calle Matta y Pedro Pablo Muñoz, en pleno casco histórico de La Serena. Será un edificio de dos pisos, con subterráneo, de 4 mil 555 metros cuadrados de construcción, con una capacidad de atención para 30 mil personas.